Se trata de una sociedad donde las personas podemos crear, acceder, utilizar y compartir información y conocimientos, para mejorar nuestro potencial como pueblo y mejorar la calidad de nuestras vidas de manera sostenible.
Características:
- Se trata de una sociedad globalizada.
- Está muy relacionada con las nuevas tecnologías.
- Gracias a ella surgen nuevos puestos de trabajo para cubrir las nuevas demandas.
- El acceso a la información es ilimitado e instantáneo para quien vive en una sociedad de la información.
- Ofrece interconexión, interactividad e instantaneidad.
- También ofrece innovación y diversidad tecnológica.
Todas estas características son muy útiles para la educación porque ofrecen aprendizajes flexibles, mejoran la educación tradicional, acceso a la información, por parte de los alumnos, muy rápida; mejora de los espacios y tiempos a la hora de aprender, los alumnos deberán aprender a ser selectivos a la hora de escoger o desechar contenidos.
Con respecto a este último punto, el profesor juega un papel muy importante ya que él deberá enseñar a los alumnos a que hay una gran cantidad de información incorrecta y que por lo tanto deberán aprender a ser selectivos, críticos, reflexivos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario