viernes, 11 de noviembre de 2011

Videoconsolas y videoconsolas en movimiento.


Las vídeoconsolas normales tienen  variedad de accesorios de las que disponen y los formatos. También se le pueden acoplar varios mandos y una fácil conexión  a la red eléctrica.
Su principal uso es la del juego,la diversión y el entretenimiento.

HISTORIA
-1972 aparece la primera llamada magnabox odyssey.
-1976 surge 2600 y vcs que funciona con cartuchos y tiene 8 bites.
-1983 nace la nintendo la master system manteniendo los 8 bites pero incorporando teclas en los mandos.
-1990 se revoluciona con la aparición de los 16 bites con una vídeo consola llamada super nintendo. Sigue utilizando cartuchos pero mejoran mucho los gráficos y el sonido.
-Mas tarde se incorpora al mundo de los vídeo juegos la nintendo 64 que combina el cartucho con el cd y aumentan los bites a 32 y a 64.
-Con la aparición del DVD nace la play station de sony, la game cube y la xbox con las que se puede jugar on-line y alcanzan los 132 bites
-A partir de 2005 nacen las vídeo consolas de ultima generación con acceso a internet, alta definición y muchas aplicaciones hasta las mas actuales que son las de detección de movimientos.
                                     
Videoconsolas en movimiento:


Precisan de movimiento y disponen para ello de una cámara en tv para detectarle.
Las más conocidas son la WII de nintendo y la XBOX.
La WII está prevista de un mando inalámbrico y de multitud de accesorios para su uso en diversos juegos. Con esta se puede interactuar.
La XBOX tiene un accesorio que se llama kinect que es un sensor para captar movimientos.

VENTAJAS SOBRE LAS CONSOLAS CONVENCIONALES:

Mayor grado de diversión, bienestar físico, abandono del sedentarismo, pérdida de calorías, e incluso se puede usar como rehabilitación de ciertos pacientes.




DESVENTAJAS:
Precios elevados, necesidad de control familiar, adicción que puede causar depresión infantil, aislamiento e inflamación en las manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario